Traza de escenario original
La traza original, fue copiada por donde se creyó conveniente desde el inicio en proximidades de Tratayén (Prov. Neuquén) hasta el límite con Brasil en Uruguayana (Prov. Corrientes), la distancia tiene un total de 1640 km.
El trazado comienza paralelo a:
Gto. Centro Oeste hasta PC La Mora / RP12 / RP27 / RN148 / RP11 / RP14 / RN8 / RN158 / RN19 / Gto. Aldao – Aldea Brasilera / TGM.
La particularidad que tiene este trazado es que además de ser más largo, el lugar por donde tiene propuesto realizar el cruce del Río Paraná, en un lugar más ancho, haciendo más costosa la obra.
En todos los trazados realizados, se cumplió la premisa de llevar las trazas tentativas del proyecto de manera paralela a Gasoductos y a Caminos, Rutas o FFCC.
En cercanías de localidades o pueblos se intentó esquivar los ejidos. Por otro lado, donde no quedó alternativa, se cruzó a campo traviesa en distancias mínimas necesarias para continuar nuevamente paralelo a las instalaciones o caminos mencionados.
Los trazados inician paralelo a:
Traza tentativa 1 - (1627 km) Detalle: Gto. Centro Oeste – PC La Mora / RP12 / RP27 / RN148 / RP11 / RP14 / RN8 / RN158 /RP 13/ RP66 / RN34 / RP64 / Gto. Aldao – Aldea Brasilera / TGM. -
Traza tentativa 2 - (1632 km) Detalle: Gto. GPNK / RN35 / RP102 / RP1 / RP4 / RP26 / Camino Provincial SN / RN33 / Ferrocarril / RP4s / RN33 / Gto. Centro Oeste /Gto. Aldao – Aldea Brasilera / TGM. -
Traza tentativa 3 - (1634 km) Detalle: Gto. Centro Oeste – PC La Mora / RP12 / RP27 / RN148 / RP11 / RP14 / RN8 / Gto. Centro Oeste / RP15 / RN178 / RP65 / Gto. Aldao – Aldea Brasilera / TGM. -
Traza tentativa 4 - (1634 km) Detalle: Gto. Centro Oeste – PC Cochicó / RP10 / RP11 / RP102 / RP1 / RP4 / RP26 / Camino Provincial SN / RN33 / Gto. Centro Oeste / Gto. Aldao – Aldea Brasilera / TGM
Hipótesis de diseño
Inyección 60 kg/cm2
Descarga 45 kg/cm2
Máxima Relación de Compresión 1.7
1 PC cada 120 km
Longitud 1.630 km.
14 PPCC.
Se realiza un modelo con un gasoducto de Ø24” y 97 kg/cm2 de MAPO, con las 14 PPCC operando, el sistema transporta 14 MMm3 /d, erogando una potencia de 170.000 HP (13.000 hp aprox. c/u de las PC).
Se realiza un modelo inicial con un Gasoducto de Ø30” y 97 kg/cm2 de MAPO, inicialmente solo opera la PC en cabecera erogando una potencia de 6.500 HP y el sistema transporta 7.5 MMm3 /d.
En una segunda etapa comienzan a operar 7 PPCC, una de por medio (es decir 1, 3, 5, 7, 9, 11, y 13 con una potencia aprox. de 17.000 HP c/u), de esta manera el caudal transportado aumenta a 18 MMm3 /d y una potencia erogada total en el sistema es de 120.000 HP.
Por último, se modelo el Gasoducto de Ø30” con las 14 PPCC operando y se transporta un caudal de 25 MMm3 /d, erogando una potencia total en el sistema de 310.000 HP (24.500 HP c/u).
Se realiza un modelo inicial con un gasoducto de Ø36” y 97 kg/cm2 de MAPO, inicialmente solo opera la PC en cabecera erogando una potencia de 6.000 HP y el sistema transporta 11 MMm3 /d.
En una siguiente etapa comienzan a operar 7 PPCC, una de por medio (es decir 1, 3, 5, 7, 9, 11, y 13 con una potencia aprox. de 26.000 HP c/u), de esta manera el caudal transportado aumenta a 28.5 MMm3 /d y una potencia erogada total de 180.000 HP.
Por último, se modelo el Gasoducto de Ø36” con las 14 PPCC operando y se transporta un caudal de 38 MMm3 /d, erogando una potencia total en el sistema de 407.000 HP (30.000 HP c/u).